Según el Reporte GEM Guatemala 2023-2024, el país cuenta con la segunda tasa de emprendimiento temprano (TEA) más alta del mundo, alcanzando el 32.4%. Este indicador refleja el dinamismo y la voluntad de la población para iniciar negocios, incluso ante desafíos económicos y de infraestructura. La proporción de emprendedores potenciales en Guatemala también es destacada, con un 46.4% de personas que desean emprender.
El GEM señala algunos obstáculos que enfrentan los emprendedores, como el acceso limitado a financiamiento, la falta de programas de apoyo del gobierno, y la infraestructura comercial insuficiente. No obstante, la educación superior y técnica en el país es vista como una fortaleza para el ecosistema emprendedor, ocupando la posición 12 de 49 países.
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?
En Suricatta, te ayudamos a implementar tecnología de última generación que te hará más competitivo.
Hallazgos y recomendaciones para emprendedores en Guatemala
1. Alta Tasa de Emprendimiento Temprano: Saca Ventaja de la Tendencia
- El hallazgo: Guatemala muestra una alta tasa de emprendimiento temprano (TEA), con el 32.4% de la población adulta involucrada en nuevas iniciativas empresariales.
- Consejo Accionable: Si estás iniciando un negocio, aprovecha el entorno dinámico de emprendimiento temprano. Colabora con otros emprendedores para intercambiar experiencias y crear redes de apoyo. Esto no solo incrementará tu visibilidad, sino que también abrirá puertas a nuevas oportunidades de negocio.
2. Acceso a Financiamiento: Diversifica tus Fuentes
- El hallazgo: La disponibilidad de financiamiento es limitada, con familiares y amigos siendo la principal fuente de capital para los emprendedores.
- Consejo Accionable: Considera alternativas de financiamiento como el crowdfunding, microcréditos, o programas internacionales de apoyo a startups. Plataformas como Kickstarter y Indiegogo son opciones viables para validar tu idea de negocio y recaudar fondos.
3. Educación Superior y Técnica: Capitaliza tus Habilidades
- El hallazgo: La educación superior y técnica en Guatemala es uno de los puntos más fuertes del entorno emprendedor, lo que significa que el país cuenta con una base de talentos capacitados.
- Consejo Accionable: Si tienes acceso a programas de formación técnica o superior, sigue desarrollando tus habilidades en áreas clave como marketing digital, gestión de negocios o tecnología. La capacitación continua te dará una ventaja competitiva al momento de expandir tu negocio.
4. Mercados Locales: Conoce a tu Comunidad
- El hallazgo: El 80.6% de los negocios en Guatemala están orientados a servir a clientes locales, lo que refleja una fuerte preferencia por los mercados comunitarios.
- Consejo Accionable: Si tu negocio está en una etapa temprana, prioriza la creación de relaciones con clientes locales. Asiste a eventos comunitarios, ferias y mercadillos para entender mejor las necesidades de tu mercado y adaptar tu oferta.
5. Formalización del Negocio: Invierte en Seguridad Legal
- El hallazgo: El 70.6% de los emprendimientos en fases tempranas opera de manera informal, lo que limita el acceso a ciertos recursos y beneficios.
- Consejo Accionable: Aunque pueda ser más sencillo operar de manera informal en un inicio, la formalización del negocio brinda mayores oportunidades de crecimiento, como el acceso a créditos formales y programas de apoyo gubernamental. Consulta con abogados o asesores empresariales sobre los requisitos para formalizar tu negocio.
No dejes pasar la oportunidad de ser más eficiente y rentable.
Consulta con Suricatta para implementar herramientas tecnológicas adaptadas a las necesidades de tu emprendimiento.
El ecosistema emprendedor de Guatemala es vibrante, pero también enfrenta barreras significativas. Para prosperar, los emprendedores deben ser proactivos, estar dispuestos a adaptarse y aprovechar las oportunidades existentes. Desde la creación de redes de apoyo hasta la formalización de sus negocios, hay múltiples caminos para crecer. Usa estas estrategias para mejorar tu presencia y atraer a clientes potenciales.
Con información del GEM Guatemala 2023-2024, Babson College, Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y la Universidad Francisco Marroquín, Centro de Emprendimiento Kirzner.